Mostrando entradas con la etiqueta Sin mensajes entre líneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin mensajes entre líneas. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2023

Lo mejor del año 2023

Cada año es un reto y éste, que termina esta noche, ha sido emocionante desde mi lado creativo, como escritora. 

Después de estar un montón de tiempo en sequía, este 2023 he conseguido terminar y publicar dos novelas en Amazon, de las que siento muy orgullosa, Nunca exnovios (solo sexo-amigos) y Sin mensajes entre líneas

Además, ha sido especial porque gracias a que para la promoción de las novelas he debido tocar puertas en Instagram, he tenido la oportunidad de conocer bookstagrammers, que, como yo, son autoras que se lo juegan todo para promocionarse, y que, en el buen espíritu de trabajo y la solidaridad, apoyan a sus compañeras. Ha sido así como he conocido a escritoras por las que ahora siento profunda admiración, como Verónica Murillo, Elisabeth Gilmore, Elle Arce, Carolina McCleod, Rocío Gallego, Katherine Loug, Ania Aiza, Rosanna Lenn y Tess Curtis. He leído a tantas que no quiero dejarme a ninguna por fuera, pero saben que las estimo a todas las que he conocido y acá me tienen para leerlas y todo lo que necesiten. Además, muchas han sido tan amables de venir a acompañarme a mi recién creado club de lectura de @novelacrush, mi más reciente iniciativa de Telegram.

También este año, con la idea de unir fuerzas, he tenido la iniciativa de, a través de Telegram, crear un grupo de apoyo de autores venezolanos, Venezuela indie, donde he conocido a escritores que están dentro y fuera del país que son muy talentosos, como Luz Manrique, Edmir Bohórquez, Tabatha Pérez, Ángela León, Cristal MuñozPaola Branco, Melina Fuenmayor, Jonaira Campagnuolo, Andreína López, Valentina Comaioni, Alejandra MontoyaRicardo Rodríguez, Albert Espinoza, Niria Suárez y Betsy Bustos. Gracias por unirse. Gracias a los que aún siguen ahí. 

Gracias a la forma que ha venido a revolucionar mi forma de leer, los audiolibros, a Alexa y a mi aplicación de PocketBook y a los retos de lectura en los grupos de Telegram, he superado mi reto del año y he superado las cincuenta lecturas. Ha sido un año fascinante en cuanto a esto, he conocido nuevas autoras y he leído valiosos trabajos que se han convertido en novelas de referencia y favoritas para siempre. En 2024 vamos por más.

He completado un nuevo Proyecto Austen.



Taylor Swift le dio contexto a mi año, he vivido a través de ella, cada noche, desde marzo, he seguido su tour y he esperado la revelación de las canciones sorpresas. He llorado, me he emocionado, he hecho mi propia lista del Eras en Spotify y su película ha sido la mejor del año. Su rompimiento con Joe Alwyn me inspiró para escribir Sin mensajes entre líneas y su romance con Travis Kelce me da esperanzas de que sí existe el amor, y que hay más que hilos invisibles en esta situación tan extraña que es la vida. 

El 2024 cada vez está más cerca. Solo espero que mi buena racha de creatividad continúe, que la inspiración siga presente y pueda mantenerme en esta bonita profesión que es la de escritora.

A Dios, le quiero dar las gracias por mi salud física y mental, que aunque en ocasiones se ha visto en riesgo, he ido venciendo los temores y tratado de salir adelante. Por mi fe en ti, Todopoderoso, que así sea siempre.

A mis lectores, que son contados, pero que espero se sigan sumando, gracias por leerme.

Feliz 2024.

También te puede interesar:

Lo mejor del año 2022



Recientemente en el blog:

Instagram Live: Mayte Esteban



domingo, 22 de octubre de 2023

Sin mensajes entre líneas

Cuando una quiere ser multifuncional, pero el tiempo no es suficiente y se te va quedando atrás la tarea de anunciar en tu blog que has publicado una nueva novela. 

Sin mensajes entre líneas es una historia que nació de cierto evento que se produjo en internet, alrededor del primer cuarto de este año, debido a un conocido rompimiento. En ese entonces las redes sociales estaban ardiendo en llamas digitales, yo misma me sentía incrédula, afectada y buscando noticias sobre el porqué de algo que parecía inquebrantable estaba roto. Pero sí, todo había terminado entre esta pareja que parecía tan sólida, que el mundo había perdido lógica. Había hipótesis, chismes y la esperanza de que la situación se revirtiera; sin embargo, esto no sucedió.

Toda esta emoción en las redes hizo florecer mis sentimientos de escritora, pues había una serie de conflictos allí inexplorados que prometían mucho; fue así como nacieron Dallas Gilmore y Taylor Smith, esta pareja con un pasado que, llegado a cierto punto de una relación desnivelada, con altos y bajos, como se supone que son todas, se vio empujada a terminar.

Decirte que me divertí muchísimo escribiendo esta novela, que con su argumento he intentado dar homenaje a un grupo de seguidores del que me siento parte y que me ha inspirado a crear a estos adorables personajes que son los dallies, que jugaron una parte importante en la solución del argumento. Les dejo la sinopsis y la invitación para que se acerquen a Amazon, donde esta historia está esperándoles.



También te puede interesar:

Recientemente en el blog: